Buscar este blog
viernes, 25 de junio de 2010
Animales en peligro de extinción en Venezuela
Los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente daño como para poner en peligro inminente muchas especies de animales en todas partes del mundo, por no mencionar aquellas que ya se han extinguido producto de la destrucción de sus hábitat y el desequilibrio de las cadenas alimenticias ocasionado por la interacción equivocada del hombre quién mediante la caza, la tala o la contaminación han alterado significativamente la posibilidad de vida para muchas especies animales que intentan sobrevivir en medio de este drama del que todos nosotros somos culpables. Por tal motivo también somos responsables de hacer algo por su protección.
Para nadie es un secreto que Venezuela es un país que posee una gran biodiversidad biológica, por sus condiciones climáticas. Y mucho menos es un secreto que la constante penetración del hombre al medio ambiente lo ha convertido en el principal depredador de la naturaleza. Ha acabado con sus selvas, sus bosques, para construir las selvas de concretos, que le producen a la Tierra Smog, Ruido contaminante, Dióxido de Carbono, y en ocasiones la guerra, menoscabando la producción de Oxígeno, de agua pura, de ruidos armoniosos e hipnotizantes, que procuran alargar la vida en el planeta.
Hoy nuestra riqueza animal se ha visto severamente afectada, si se tiene en cuenta que hasta 1974 se habían extinguido 68 especies de mamíferos, 130 de aves y 28 de reptiles. Más de 300 especies y un número indeterminado de especies vegetales, bien porque cada día irrespetamos más el hábitat de los demás seres que también viven en el planeta que conocemos como Tierra, o porque los cazamos para fabricar ornamentos; que no satisfacen otra cosa que la necesidad de lujo, porque usar la piel de los animales para vestirnos pasó de ser una necesidad a un gusto de alta costura.
Tomar conciencia y aprender a vivir en equilibrio con los demás seres vivos de este planeta no debe ser difícil, sólo debemos saber respetar su hogar, que ellos al igual que nosotros, los seres humanos, tienen derecho a disfrutar de este planeta que también les pertenece. Es por ello que desde estas líneas levantamos nuestras voces para defender la vida de todas las especies que se han visto afectada por el crecimiento de este mundo de concreto, por la vida de las demás especies que también pertenecen a este planeta y que día a día los estamos acabando, destruyendo así la normal ritmo de todo ecosistema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario